
Restós Saludables
MONTEVIDEO - URUGUAY

Telefono: 2709 5554
Bulevar Artigas 1176 - Pocitos
Namastè
¿Conoces su significado?
Los orígenes de la palabra namasté son muy remotos, ya que proviene de la ancestral cultura hindú. Uno de los tantos idiomas que se hablan en la India es el sánscrito, el cual es considerado como una lengua sagrada dentro de dicha cultura. El sánscrito es además un idioma perfecto y completo desde el punto de vista gramatical, de acuerdo con los lingüistas.
Los hindúes utilizan la palabra namasté como forma de saludo y despedida, así como para dar gracias, para pedir, como muestra de respeto, generalmente acompañándola con el gesto (o"mudra") de juntar las palmas de las manos en forma de rezo, colocándolas en el centro del pecho.
Pasemos ahora a adentrarnos en la etimología de esta antigua palabra. Para empezar, hay que decir que en realidad, namasté es una palabra compuesta. El término "namas" significa “saludo” o “reverencia”, y proviene etimológicamente de nam, que quiere decir “postrarse” o “inclinarse”. Por su parte, el sufijo "te" es un pronombre personal, bastante parecido al equivalente en español, por cierto, que significa “a ti”.